El embajador Daniel Scioli llevó a cabo una agenda comercial y productiva en la ciudad de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, con una fuerte impronta en la eficiencia logística.
El Estado de Minas Gerais, con 21 millones de habitantes, importó de Argentina casi 600 millones de dólares en 2020. Según el relevamiento hecho por la Embajada, hay una demanda potencial adicional de 700 millones de dólares en productos argentinos.
En el marco de una reunión en la Federación de Industrias de Minas Gerais, Scioli firmó un acuerdo con la empresa TORA, que posee la concesión del puerto seco de Betim, por donde pasa el 40% de las mercaderías importadas por Minas Gerais. La empresa TORA (https://tora.com.br/es/) es una de las mayores empresas de soluciones logísticas de Brasil y responsable por cerca del 40% de las importaciones por puertos secos en Minas Gerais. Sus instalaciones cuentan con 75 mil metros cuadrados para almacenamiento, estructura para cargas refrigeradas, además de containers y ramales ferroviarios integrados a Rio de Janeiro, Santos y Vitoria.
Tras la firma, Scioli expresó: "el espíritu de la Embajada es de una diplomacia política y comercial. A partir de hoy, todas las mercaderías argentinas que pasen por el puerto seco de Betim tendrán una rebaja en sus costos logísticos del 15%. Esto se suma a los otros dos acuerdos que ya firmamos, con el puerto seco de Annapolis en Goiás, y de Suape en Pernambuco