|
REGRESAR

PROGRAMA SUR DE APOYO A LAS TRADUCCIONES 2017.

Se pone en conocimiento de aquellos interesados el relanzamiento del Programa Sur de Apoyo a las Traducciones para el año 2017.

Las nuevas solicitudes se recibirán hasta el 30 de septiembre del presente 2017 y las obras aprobadas deberán ser publicadas antes del 30 de noviembre de 2018.

Debe mencionarse a las editoriales interesadas que todas las presentaciones deberán realizarse en concordancia con el NUEVO REGLAMENTO Y FORMULARIO que se encuentran en el sitio web del PROSUR (http://programa-sur.mrecic.gov.ar).

Cabe destacar que el Art. 14° del actual Reglamento establece que los editores podrán presentar las solicitudes de apoyo a la traducción - junto con toda la documentación requerida- tanto en Mesa de Entradas de este Ministerio como en las Representaciones Diplomáticas y Consulares de la República en el exterior.

El desarrollo del programa se ha visto prestigiado gracias a que destacadas personalidades del quehacer literario, de la cultura y del mundo editorial que integran el Comité.

Es dable mencionar que el Programa Sur es una política permanente de esta Cancillería. Fue creado en el año 2009 con el fin de promover en el mundo la difusión del pensamiento y las letras argentinas mediante subsidios a la traducción de obras publicadas de autores argentinos en castellano a cualquier otro idioma.

Desde su creación puede afirmarse que el balance de este programa constituye un éxito sin precedentes para la política de promoción del sector editorial argentino en el exterior.

De hecho, en términos cuantitativos, el Programa SUR se ha transformado en el programa de subsidios a la traducción más grande del continente americano con un promedio de 135 obras por año.

Hasta el presente, el Programa SUR contó con la aprobación de1.060 obras traducidas a 43 idiomas y cuya publicación comprende a 48 países, destinando un presupuesto aproximado de más de USD 2.600.000 en la difusión de la literatura argentina. Las solicitudes de traducciones aprobadas comprenden a 384 autores argentinos.

La diversidad de países interesados, idiomas involucrados, edades, estilos y orígenes de los autores requeridos y de los géneros de las obras traducidas, reafirman la importancia de la repercusión de este Programa.

Por tal motivo, mucho se agradecerá a quienes estén interesados en participar en el PROGRAMA SUR consultar las bases y condiciones en su respectivo site web, como así también entrar en contacto con esta sede en caso de duda o consultas.

CONSULADO GENERAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
BELO HORIZONTE-BRASIL

 

 

Fecha de actualización: 15/03/2017